lunes, 2 de junio de 2014

Mapa mental y Mapa Conceptual.

Mapa Mental y Mapa Conceptual.
¿Que es un mapa mental?
Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.                                         
Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura orgánica l a partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos. Permiten convertir largas y aburridas listas de datos en coloridos diagramas, fáciles de memorizar y perfectamente organizados.

Con los términos utilizados en la primera clase, debimos elaborar un mapa mental.


Este mapa mental lo hicimos en clases y para realizarlo usamos la herramienta  MindMeister.


¿Que es un mapa conceptual?
Se denomina mapas conceptuales a la herramienta que posibilita organizar y representar de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento.
El objetivo de un mapa conceptual es representar vinculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer en círculos o cuadrados, mientras que las relaciones entre ellos se indican con lineas o flechas que se unen con estos círculos o cuadrados. De esta manera el mapa conceptual trata de resumir los contenidos mas importantes de un documento.




Este mapa conceptual en cambio lo realizamos con la herramienta CMapTools
La diferencia que hay entre mapa conceptual y mapa mental, es que en el mapa conceptual es para señalar conceptos y en el mapa mental se desarrollan ideas a través de un tema clave.
Tener que realizar estos mapas me sirvió para primero aprender a utilizarlos ya que las dos fueran herramientas nuevas, y que no sabia utilizar y en un futuro para poder diagramar nuestras clases y también para poder darle a nuestros alumnos una forma mas de que ellos puedan aprender en una forma no tan común y que pueda llegar a interesarles y así motivarlos con una nueva herramienta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario